Ciberdelitos
El ciberdelito constituye ahora una amenaza mayor que nunca, ya que cada vez más usuarios están conectados a Internet a través de equipos portátiles, smartphones y tablets.
Un delito informático o ciberdelito es toda aquella acción anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet.Los delitos informáticos son aquellas actividades ilícitas que: (a) Se cometen mediante el uso de computadoras, sistemas informáticos u otros dispositivos de comunicación (la informática es el medio o instrumento para realizar un delito); o (b) Tienen por objeto causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos (delitos informáticos).
Click=Para ver un caso real de un delito informatico
Mira este vídeo informativo (Arriba)
¿Cómo lo hubieras evitado?
Siendo precavido al momento de utilizar el Internet,cuidar las páginas en las que me meto y sobre todo tener bien actualizado mi equipo de protección de antivirus,para evitar alguna situación como el ciberdelito.
¿Cómo lo hubieras solucionado?
Fraude en línea
Cierre las cuentas afectadas inmediatamente.En el peor de los casos, podrá cancelar o cambiar las tarjetas de crédito o bancarias, o cualquier otra cuenta de servicios de Internet, antes de que el ladrón se aproveche de ellas. Más vale prevenir que curar: dedicar cierto tiempo inicial a congelar o cambiar las cuentas puede ahorrarle muchas preocupaciones a la larga, si tiene que intentar refutar las compras fraudulentas realizadas por un criminal cibernético. Aproveche cuando tenga al personal de la institución financiera al teléfono o cuando los visite en persona para tratar sobre las posibles repercusiones en su cuenta y los pasos que debe dar en caso de que la cuenta haya resultado afectada durante un ataque (p. ej.: ¿cómo puede refutar los cargos?, ¿cómo puede recuperar los fondos perdidos?).
Comunique una alerta de fraude a las 3 agencias nacionales de verificación de crédito para consumidores (Equifax, Experian y TransUnion en los EE. UU.). Sólo es necesario ponerse en contacto con una de las tres empresas para transmitir la alerta a todas ellas. La alerta de fraude informará a los acreedores que deben ponerse en contacto directamente con usted antes de efectuar alguna modificación en las cuentas existentes o abrir cuentas nuevas. Este paso es esencial para controlar el alcance de los daños que un ladrón de identidad puede ocasionar con la información robada. Mediante este paso, también puede solicitar sus informes de crédito a cada una de las agencias de forma gratuita.
Acuda a la policía para presentar una denuncia. Lo mejor sería poder presentar la denuncia en la zona en la que se ha cometido el crimen. Aunque es posible que no pueda suministrar a la policía toda la información necesaria para llevar al criminal ante la justicia, puede usar una copia de la denuncia, o bien su número, como prueba ante sus acreedores, en el caso de que la soliciten. Es posible que no la necesite nunca, pero si así fuera, le será de gran ayuda.
Póngase en contacto con agencias gubernamentales. Si le han sustraído el permiso de conducir o el número de la seguridad social, deberá ponerse en contacto respectivamente en la oficina de tránsito y la oficina de la seguridad social pertinentes. Además, si reside en Estados Unidos debería denunciar el robo de identidad a la Comisión Federal de Comercio, que mantiene una base de datos de robos de identidad utilizada por los cuerpos de seguridad en sus investigaciones.
Examine sus informes de crédito con detenimiento. Es imprescindible vigilar muy de cerca las cuentas de las tres agencias de verificación de crédito, ya que es posible que la información difiera de una a otra. Algunas de estas agencias ofrecen informes completos o servicios de alerta oportunas mediante el pago de una cuota. En función del nivel de gravedad de las posibles consecuencias y de su grado de preocupación, puede que merezca la pena pagar por estos servicios adicionales, a fin de obtener la información de forma rápida y sencilla. No olvide que puede pasar cierto tiempo antes de que toda la actividad fraudulenta se vea reflejada en sus informes de crédito.
Busque indicios de robo de identidad. Es natural adoptar las máximas precauciones tras haber sufrido un robo de identidad. En estos casos, esté alerta ante cualquier envío postal que pueda resultarle extraño, incluidas tarjetas de crédito que no haya solicitado, o la ausencia de facturas que suele recibir. El hecho de que determinados proveedores se pongan en contacto con usted en relación con cuentas de las que no tiene constancia o, lo que es aún peor, que cobradores de deudas le soliciten el pago por compras que no ha efectuado, son indicios claros de problemas pendientes relacionados con el robo de identidad.
Y lo más importante es acudir a un profesional si lo que ha ocurrido es grave.
¿que acciones puede realizar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario